
"Teta roja de sol
teta azul de la luna.
Torso mitad coral,
Mitad plata y penumbra."
Homenaje al arlequín en cuatro versos.
Federico García Lorca.
Federico García Lorca.
'Arlequín' es uno de los personajes clásicos de la comedia del arte (Commedia dell'Arte que nació en el siglo XVI), de origen italiano y cuya tradición se remonta en el tiempo a la Edad Media. Vestía siempre igual, con un traje lleno de parches de colorines y llevaba una máscara negra de nariz respingona. Representaba a un criado bufón, astuto y muy avaro. A veces tenía el comportamiento de un niño caprichoso. Su interés consistía casi siempre en buscar comida y en la compañía de las mujeres.
Más tarde, en las arlequinadas de los siglos XVII y XVIII, el personaje tomó otras características pasando a ser un amante insidioso, vestido con el mismo traje cuyos parches se convirtieron en cuadros en forma de rombo, de colores brillantes.
El origen de Arlequín está en Hellekin o Helle-kin que era un reflejo diablesco del dios Odín (padre de todos en la mitología escandinava). Era el personaje principal y satánico del Car-navalis o Carrus-navalis de las fiestas del equinoccio de primavera, fiestas que duraron hasta el siglo XIII en Flandes y Alemania. En ellas se recordaba las entradas de los vikingos.
Más tarde, en las arlequinadas de los siglos XVII y XVIII, el personaje tomó otras características pasando a ser un amante insidioso, vestido con el mismo traje cuyos parches se convirtieron en cuadros en forma de rombo, de colores brillantes.
El origen de Arlequín está en Hellekin o Helle-kin que era un reflejo diablesco del dios Odín (padre de todos en la mitología escandinava). Era el personaje principal y satánico del Car-navalis o Carrus-navalis de las fiestas del equinoccio de primavera, fiestas que duraron hasta el siglo XIII en Flandes y Alemania. En ellas se recordaba las entradas de los vikingos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario